(AUDIO) El curso de elaboración de embutidos, chacinados y salazones es todo un éxito en el CFP 401

La Ciudad 17 de mayo de 2024
CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL

Son numerosos y abarcan una increíble cantidad de profesiones para que los vecinos y vecinas del distrito de Patagones se formen y capaciten de la mejor manera: hablamos de los cursos que propone desde hace mucho tiempo el Centro de Formación Profesional N°401.

Uno de los más exitosos es el de elaboración de embutidos, chacinados y salazones, a cargo del profesor Santiago Becchio. En diálogo con DESTINO SUR (por FM DE LA COSTA), el docente explicó en qué consiste, cuáles son las prácticas más comunes y cuáles son las aspiraciones del curso.

Actualmente, se está desarrollando en la localidad de Villalonga. En julio, será el turno para Los Pocitos, y existe una alta posibilidad de que en el 2025, el mismo se lleve adelante en Carmen de Patagones.

Al explicar en qué consisten los embutidos, chacinados y salazones, Becchio precisó que "son distintas cosas. Los chacinados, pueden ser por ejemplo, cocidos, embutidos o no. Un cocido embutido es una morcilla o una mortadela, por ejemplo. Si hablamos de no embutido, es una milanesa, una hamburguesa o un arrollado de pollo".

"De salazón hablamos de un jamón crudo, una panceta o una bondiola. Se explaya un poco más. Si es algo fresco, sería un chorizo de cerdo, de mezcla o común", aclaró también.

Agregó además que "por lo general, si hacemos un embutido fresco, podemos hacer el uso de puro cerdo, con un poco de mezcla. La tripa viene sintética o semisintética. En su momento, se decía que del chancho no se tiraba nada. Era un lavado extremo para poder utilizarlo".

El curso consta de "230 horas reloj, aproximadamente seis meses. Una vez que lo terminás, tenés el conocimiento y las capacidades para poder elaborarlos", indicó Becchio.

Te puede interesar
Lo más visto