


¿Cuál es la actualidad del Palacio Landalde?: un testigo del auge del puerto de Carmen de Patagones
La Ciudad10 de octubre de 2025


El Palacio o "Castillo" Landalde, también conocido como Castillo Sassenberg, es un importante edificio histórico en Carmen de Patagones. Construido a finales del siglo XIX, ha pasado por varias manos y etapas de abandono, lo que ha llevado a un deterioro significativo, aunque ha habido intentos por parte del gobierno provincial de preservarlo.


Historia
El edificio fue construido entre 1880 y el inicio de la Primera Guerra Mundial por la familia Sassenberg, prominentes comerciantes de lana en la región. La casona fue testigo del auge del puerto de Carmen de Patagones.
La propiedad fue adquirida por la familia Landalde tras la desaparición de la firma Sassenberg. La familia habitó la casa hasta los primeros años de la década de 1940, y su historia está asociada a la de Leonor Landalde, descrita en algunos relatos como una joven princesa.
La casa fue alquilada al Ministerio de Guerra entre 1946 y 1960. Luego, la señora Landalde volvió a habitarla hasta su fallecimiento en 1993.
El palacio fue un lugar de esplendor social, donde se celebraron fiestas y reuniones. Se cuenta que el músico de tango Carlos Di Sarli llegó a tocar en su salón principal.
Actualidad
Tras la muerte de la señora Landalde, el edificio quedó deshabitado y fue víctima del abandono y el paso del tiempo, lo que causó un gran deterioro en su estructura. En 2019 se publicaron fotografías mostrando el estado de la casona por dentro.
En 2010, por impulso del ex intendente Ricardo Curetti, se aprobó una ley provincial para expropiar el predio con el objetivo de preservar el patrimonio histórico. El proyecto buscaba preservar, enriquecer y difundir el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico.
A pesar de la ley, la expropiación no se concretó, y en 2015 se informó que los dueños habían decidido poner la propiedad en venta, "cansados de esperar" una solución del gobierno. Esta falta de acuerdo dificultó la restauración y conservación del edificio.
A pesar de su estado, la casona sigue siendo un símbolo de la época de oro de Carmen de Patagones y es un referente del patrimonio histórico y arquitectónico de la región. El municipio ha promovido recorridos turísticos para que los visitantes conozcan su historia.
Imágenes gentileza Más Río Negro (Fotos de Olga Ricci)















