Tellería reconoció un error con los salarios municipales: “Me quería golpear los dedos con una maza”

El secretario de Hacienda de Patagones, Ricardo Tellería, reconoció ante FM DE LA COSTA y FM TIEMPO que desde su perspectiva fue un error aceptar los 25 mil pesos no remunerativos que se les otorgó a los agentes municipales en el mes de marzo.

Cabe recordar que los mismos fueron solicitados por el delegado normalizador de ASEM, José Stuppia, quien vino en esa oportunidad a trabajar en la mesa paritaria y que, pese a no haberlo logrado en ese ámbito, sí lo consiguió después de manifestarse en el Palacio Municipal incluso provocando algunos daños al edificio.

En ese sentido, dijo Tellería que “en ese apuro y en esa mala decisión, al normalizador que vino desde afuera no le importó nada, y de alguna manera nos terminó comprometiendo a todos. En realidad, el pedido que tendría que haber hecho es que el concepto beca tuviera continuidad, y eso no se discutió. Dijo que ‘queremos que se termine el presupuesto del año, que se consuma’, y eso a nosotros nos provocó una situación muy compleja durante el mes de marzo, porque nos produjo un desfinanciamiento momentáneo”.

Consultado sobre por qué decidieron aceptar esa propuesta, Tellería aseguró que “no tengo una explicación real, y hablo por mí. Después de que pasó lo que pasó, me quería golpear los dedos con la maza, e incluso dije ‘no puedo hacer esta pelotudéz’. Lo que pasó le pegó a todos, no solo a la clase pasiva, sino también a los agentes municipales en condición de empezar el estado de jubilación, como incluso a los funcionarios, porque no es lo mismo una inflación del 15%, 20% o 30%. Del 100%, te pega una achatada en el salario que no tiene nombre”.

No obstante, aclaró que “hay que reconocer que fue un error, y hay que recordar las circunstancias en aquel momento. La movilización vaya y pase, pero las roturas que se produjeron en el Palacio Municipal, en este formato de hacer daño, son cosas que hay que analizar”.

“Es una moraleja de aprender, y hay que reconocer que uno se puede equivocar. A mí no me fue fácil, porque quedé despresupuestado y no tuvimos una macro certera”, continuó.

Por último, expresó que “debemos ser conscientes de lo que nos está pasando. El Municipio sabe que no le va a solucionar la vida al agente municipal, y cada familia es un mundo, y como cada una de ellas deben tener sus ganas de tener cosas, y saben que se tienen que cuidar o privar de muchas cosas”.

“Conocemos de estas situaciones, y sabemos que el 2023 no va a ser fácil, porque venimos con muchos signos de pregunta a lo largo de tres años. Es necesario que nos podamos juntar, que tengamos la altura correspondiente y que el agente municipal no pierda tanto”, finalizó.

 

Comentarios
También le puede interesar