Vecinos del barrio El Bañado, cansados de los talleres mecánicos ilegales

Vecinos del barrio El Bañado expresaron su malestar ante la existencia de talleres mecánicos ilegales.

"Somos varios los vecinos de calle Juan Thorne y calles paralelas que estamos cansados de los talleres mecánicos que funcionan en el barrio sin ningún tipo de habilitación y sin respetar las reglas de tránsito ni convivencia. Diferentes vecinos han presentado quejas ante distintas áreas y funcionarios del Municipio de Patagones (Seguridad,Tránsito, Inspección General e incluso hasta con el mismo Intendente)", afirmaron en un comunicado enviado a este medio.

Aseguraron que "fundamentalmente existen 2 talleres mecánicos ilegales, por llamarlos de alguna manera, uno en Thorne al 400 y otro en Thorne y Perito Moreno que llenan las calles de autos rotos y los dejan ahí por meses. Incluso a algunos los van desarmando de a poco como si fueran desarmaderos a cielo abierto en pleno barrio residencial. Algunos autos quedan sobre las veredas, generando grandes manchas y acumulación de residuos de fluidos o pedazos de los vehículos".

"También es común que generen ruidos molestos en horarios inadecuados o de descanso", opinaron.

Afirmaron que "obviamente ninguno de los talleres cuenta con la habilitación comercial como le exigen a todos los comercios de la ciudad y claramente no podrían obtenerla por que no cuentan con los requisitos mínimos de biosanidad ni higiene que se requieren".

"Varios vecinos hemos recurrido y elevado las quejas los últimos meses al Municipio de Patagones, que promete que va a intervenir y finalmente no hace nada. Incluso también hicimos llegar el problema a la Comisión Vecinal y tampoco se logró conseguir ninguna solución", continuaron.

"Se han registrado conflictos y discusiones violentas entre vecinos y los dueños de los talleres, que no solo se burlan de los planteos que reciben, sino que además nos invitan a seguir elevando quejas al Municipio, ya que, segun sus propias palabras: son sus clientes y no van a hacer nada contra ellos".

"Entendemos que tienen derecho a trabajar y desarrollar su oficio. Pero deben hacerlo en el marco de la legalidad, de la buena convivencia y respetando el espacio común. Por momentos se pueden ver más de una docena de autos destrozados apilados afuera de los talleres, algunos durante meses ocupando y ensuciando grandes espacios comunes", declararon.

Finalmente, indicaron que "seguiremos insistiendo para que la Municipalidad les exija trabajar en comunidad y bajo las mismas reglas que se le impone a cualquier otro comerciante de la ciudad".

Comentarios
También le puede interesar