Qué propone el sector de Milei en Patagones

Roberto Martínez, coordinador del espacio que lidera Javier Milei a nivel nacional en Patagones, dialogó con FM DE LA COSTA y mencionó las principales propuestas que quieren desarrollar en el partido, tras haber confirmado que presentarán candidatos para las próximas PASO.
Frente a los micrófonos del medio radial, Martínez precisó que "estamos a favor de la vida, del libre comercio. Creemos que se pueden hacer grandes cambios en Patagones".
"Queremos ayudar a las pymes y pequeños emprendedores a facilitarles un montón de trámites para que pueda crecer Patagones. Queremos bajar algunos impuestos que creemos que son innecesarios", dijo.
Sobre esa línea, también mencionó que "venimos trabajando con algunas iglesias. Somos el único espacio que está a favor de la vida, y considero que en el partido de Patagones hay mucha gente que va a la iglesia que está a favor de esto, y en contra de la educación sexual a los menores o las cosas que han estado sucediendo últimamente, que consideramos que es una atrocidad".
"En el sector, con la inclusión de género, creemos que se están metiendo en un sector de la familia. No consideramos que sea apto para los niños cambiarles biológicamente algo que ya está determinado", opinó luego.
Al seguir desarrollando su respuesta, indicó que "la educación sexual es una cosa, pero hago referencia a que a veces, lo agarran por ahí y luego lo distorsionan. El Estado de izquierda, a través de decirte que te va a enseñar educación sexual, te empieza a meter el tema de los 'trans' y de un montón de cosas, que no está mal que lo sepan, pero eso se lo deberían dar en sus casas y no como un adoctrinamiento imponiéndoselo desde el sector estatal".
"Que haya tantos millones para un sector que lo termina convirtiendo en una caja de los políticos, en donde empiezan a haber choreos. Son una minoría en la cual hay muchos 'pañuelitos verdes', de la cual el sector de la casta política recauda mucho de esas secretarías", cerró en ese marco.