Extienden la declaración de emergencia agropecuaria para el partido de Patagones

El gobierno de la provincia de Buenos Aires extendió la declaración del estado de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía en el partido de Patagones. Será hasta el 31 de enero de 2024 para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas, y hasta el 30 de abril del próximo año para las producciones ganaderas, tamberas y apícolas. La medida, establecida a través del decreto 2157/23 lleva la firma del gobernador Axel Kicillof.
La decisión se da luego de la recomendación realizada por la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario provincial (CEDABA) tras su última reunión en el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, a cargo de Javier Rodríguez, donde se analizaron los pedidos de distintos municipios y los datos relevados hasta la fecha sobre la situación de las distintas producciones.
Cabe recordar que los productores del partido que hayan sido afectados por la sequía podrán acceder a una prórroga o una exención del Impuesto Inmobiliario Rural durante el periodo de vigencia de la Emergencia. En caso de que el grado de afectación sea entre el 50% y el 79%, se otorga una prórroga en el pago del impuesto inmobiliario rural, mientras que si se ubica entre el 80% y el 100%, se exime del pago del mismo en la proporción afectada.
Además, la Provincia ofrece, a través del Fondo Agrario, líneas de financiamiento destinadas a la recomposición del ciclo productivo, con tasas del 44,8% y 50,4% según el plazo. Los créditos se pueden solicitar vía web o en las oficinas del Ministerio de Desarrollo Agrario. Para más información: https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/financiamiento
El gobierno provincial también solicitó la homologación por parte del gobierno de la Nación, para obtener los beneficios de índole nacional, y el pedido será tratado el próximo jueves 23.