La Provincia convocaría a los docentes esta semana

El Gobierno bonaerense convocaría a los docentes a una nueva reunión paritaria hacia fines de esta semana, y presentaría una oferta que, sin modificar el incremento del 18%, mejore otras variables e incluso incorpore algunos puntos a la suba acordada para 2016.
La nueva propuesta del Ejecutivo bonaerense terminará de cerrarse por estas horas entre los representantes de los ministerios de Economía y Trabajo y la dirección general de Cultura y Educación. Tras ello, el Gobierno convocará para el jueves o el viernes a una nueva mesa técnica salarial, una instancia previa a la paritaria.
Según trascendió, los representantes del Ejecutivo insistirán en cerrar un aumento del 18% para todo el año, aunque ofrecerán algunos retoques en la composición del salario que redundarán en una mejora del sueldo de bolsillo, como el pase al básico de sumas remunerativas y la modificación de parámetros de antigüedad. Incluso se podría cambiar la distribución de los tramos del aumento (hasta ahora fijados en cuatro etapas del 4,5% cada una) para que la suba llegue antes.
Pero la Provincia podría ir más allá y revisar el acuerdo del año pasado para agregar “dos o tres puntos” al salario acordado entonces (el incremento fue del 34,6%). Este es uno de los principales reclamos de los gremios docentes, aunque la exigencia es mucho mayor ya que quieren un 10%.
El fin de semana, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, confirmó la nueva convocatoria a los docentes y pidió discutir un aumento salarial con los chicos dentro del aula. “Creo que cualquier diferencia que tengamos la tenemos que resolver con los chicos dentro de la escuela. La prioridad en el sistema educativo son los 5 millones de chicos que tienen que ir a la escuela el 6 de marzo, también cuentan sus familias”, señaló la mandataria provincial en el municipio de Alberti.
“No estamos discutiendo si los docentes tienen que ganar más porque en eso estamos todos de acuerdo. Lo que estamos discutiendo es qué les podemos pagar, lo que podemos cumplir, porque hay que recuperar el valor de la palabra”, agregó la gobernadora.