Vecinos de Patagones afirman que hay baja presión de gas

Vecinos de Patagones han manifestado su preocupación frente a la baja presión de gas que reciben en sus viviendas. Desde Camuzzi afirman que no hay faltante de volumen ni disminución en la presión.
El frío en estos días se hace sentir y el gas es un medio indispensable para calmarlo, desde el uso de estufas hasta calentar agua para preparar un café, todo requiere consumo.
El problema puede estar siendo ocasionado por dos motivos: la falta de mantenimiento o la cantidad de artefactos utilizados. Estiman que el 99% de los reportes se deben a estos factores.
En el primer caso, se considera que los usuarios no efectúan la limpieza ni el control pertinente en los filtros del regulador de presión. La suciedad se acumula y esto ocasiona que la presión disminuya.
El otro conflicto que se plantea puede derivar del número de artefactos instalados. Hay viviendas, las de mayor antigüedad sobre todo, cuyas instalaciones fueron preparadas, por ejemplo, para una estufa, una cocina y un calefón. Sin embargo, con el paso del tiempo, la gente aumentó la cantidad de artefactos y eso puede ocasionar por momentos, especialmente con las bajas temperaturas, un colapso en la red.
Se debe tener en cuenta que en la puerta de cada domicilio hay un medidor y un regulador con dos dispositivos. Uno de ellos está programado para cortar el flujo de gas en caso de una disminución en la presión, para evitar posibles problemas de pérdidas cuando ésta vuelva a subir. El otro dispositivo es para el caso contrario, cuando hay un excedente de consumo, como en aquellas casas con varias estufas encendidas, el horno prendido, entre otros, y la velocidad aumenta. Frente a ello, lo que hace dicho dispositivo es cortar la corriente de gas para evitar pérdidas, ya que puede tratarse de una cañería rota.
En cualquier caso, es recomendable efectuar el reclamo a la empresa, en este caso Camuzzi Gas del Sur 0810 -555-3698 o bien contratar a un gasista profesional para que realice una revisión del sistema.
Si se trata de un problema en el medidor, la empresa deberá solucionarlo. Si es una falla en el regulador, ya sea por falta de mantenimiento general o limpieza, corresponde por contrato al cliente.
Recomendaciones para el uso racional del gas domiciliario
Cocción:
Para calentar más rápido y consumir menos gas conviene tapar los recipientes utilizados y calentar la cantidad que se va a usar.
Evite que la llama asome por el borde inferior de los recipientes, así reducirá el consumo.
Mantenga los quemadores de cocinas, estufas, calefones y termotanques limpios, la llama debe ser estable, silenciosa y de color azul intenso.
Use el horno en forma mesurada, consume el equivalente a tres hornallas.
Una vez alcanzada la cocción de los alimentos apague la hornalla. Si durante la cocción alcanza el punto de ebullición, disminuya la llama lo suficiente para mantenerlo.
Calefacción:
No calefaccione los ambientes de su vivienda que no utilice.
No utilice el horno para calefacción: es peligroso y además menos eficiente que una estufa, por lo que aumenta innecesariamente su consumo de gas.
Mantenga una temperatura razonable en la caldera de agua para calefacción. Utilice el termostato para regular la temperatura adecuada.
No exagere con la temperatura de los ambientes. El exceso de calefacción consume combustible innecesariamente.
Importante: Para retener el calor en los ambientes verifique el estado de cierre de puertas y ventanas, pero recuerde que los ambientes deben tener ventilación permanente. Ante la duda consulte con un gasista matriculado.
Agua caliente:
No deje correr el agua caliente que no utiliza: derrocha gas, agua y abulta su factura innecesariamente.
Si tiene instalado un calefón regule la temperatura del agua caliente con la palanca, botonera, o abriendo más la canilla, pero evite mezclarla con la fría: ahorrará gas y prolongará la vida útil del artefacto.
Si tiene termotanque regule su temperatura y aísle térmicamente el artefacto cuando está colocado fuera de la vivienda.